Gran Temporada 21-22 del CFF Olympia Las Rozas

El Club de Fútbol Femenino Olympia Las Rozas, patrocinado por ALIBÉRICO, nació en 2015 con el único objetivo de fomentar el deporte femenino, en particular el fútbol, desde la etapa infantil hasta la adulta. El Club no ha parado de crecer desde sus inicios y sigue cosechando éxitos, afianzándose en un deporte con poca presencia femenina hasta la fecha.

Esta temporada 2021-2022 ha estado marcada por grandes victorias futbolísticas para El CFF Olympia Las Rozas; que ha logrado un ascenso histórico en sus categorías Senior; el senior A ha jugado a Primera Nacional y el Senior B han sido campeonas de Liga y han subido a La Liga Preferente; el equipo Juvenil A ha quedado entre los primeros puestos de su Grupo en la Liga de Fútbol Preferente Femenino Juvenil.  Sus equipos Alevín B e Infantil B han sido campeonas y subcampeonas, respectivamente, de Liga de la Comunidad de Madrid.  Además de sus victorias en la Liga del Fútbol Femenino, también han ganado multitud de Campeonatos y Torneos. Recientemente, el equipo de Veteranas han quedado subcampeonas de Donosti Masters Cup y el equipo Senior ha ganado el Torneo de la Cerámica de Talavera.

Todo esto ha sido gracias a la dedicación, el esfuerzo, la fuerza de voluntad y las ganas que derrochan todas las jugadoras en cada partido.

ALIBÉRICO, que, apuesta por el deporte y la igualdad dentro de su plan de Objetivos de Desarrollo Sostenible, comparte junto con el CFF Olympia Las Rozas una idéntica cultura en torno a valores como crear y confiar en las personas, el trabajo en equipo y la pasión e ilusión por alcanzar nuevas metas, siempre bajo el marco de igualdad de condiciones y oportunidades.

ALIBÉRICO, orgulloso patrocinador del CFF Olympia las Rozas por fomentar el deporte femenino, ayudando a todas las generaciones a cumplir sus sueños.

ALUCOIL forma parte de la Semana Verde de la Unión Europea

La semana del 30 de mayo al 5 de junio, ha tenido lugar la Semana verde de la UE, que internacionalmente es conocida como la EU Green Week, uno de los mayores eventos europeos en materia de medioambiente que reúne a importantes personalidades para debatir sobre la política ambiental europea.

Este año la edición se ha centrado en el Pacto Verde Europeo y cuáles son las estrategias de crecimiento sostenible y transformador de las empresas, prestando especial atención a la economía circular, la contaminación cero y la biodiversidad.

Miranda de Ebro ha sido una de las dos ciudades españolas seleccionadas por la Comisión Europea para acoger un evento empresarial centrado en la temática medioambiental por contar con 15 proyectos empresariales relacionados con la Economía Verde.

En el evento participó ALUCOIL, representada por su Directora General, Belén Martín, quien en su intervención expuso las diversas y múltiples ventajas del aluminio, la razón de ser de la compañía. Destacó las magníficas propiedades de reciclabilidad de este material, demostrando que el aluminio es el ejemplo perfecto de economía circular, sostenibilidad y futuro verde. Además, señaló las estrictas políticas de Gestión en Calidad y Medio ambiente a las que está sujeta la compañía, y gracias a las cuales sus productos están certificados internacionalmente.

En su exposición, Belén Martín también presentó a los asistentes la casa Sunthalpy, la primera casa del mundo desconectada de la red eléctrica desde hace más de un año y 100% autosuficiente, cuyo sistema de climatización está hecho con los paneles larcore® y revestida con los paneles larson® que fabrica ALUCOIL.

ALUCOIL tiene claro cuál es su objetivo a corto, medio y largo plazo; cuidar más y mejor de las personas y al entorno, ofreciendo soluciones avanzadas en aluminio.

ALUCOAT y aluNID® reafirman su “buen hacer” en gestión de calidad, medio ambiente y energía

Durante estos días, tanto ALUCOAT, especialista en lacado de bobina de aluminio, como su división dedicada a la fabricación de nido de abeja de aluminio, aluNID®, han vuelto a superar las expectativas en relación a las normativas y certificados ISO aplicables a su actividad.  Después de llevar a cabo una auditoría externa, se reafirma su permanente compromiso hacia una producción sostenible y de calidad, respetuosa con las personas y el entorno.

Como resultado de la auditoría externa, se han renovado los certificados:

UNE-EN ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad, que demuestra la capacidad de la compañía para proporcionar productos que satisfagan los requisitos de los clientes.

UNE-EN ISO 14001:2015Sistema de Gestión Ambiental, que certifica que la organización controla todas sus actividades, servicios y productos que pueden afectar al medio ambiente, así como la reducción de todos los impactos ambientales que se generen dentro de su actividad diaria.

UNE-EN ISO 50001:2018 – Verifica que la compañía ha implantado un Sistema de Gestión de Energía eficiente, que reduce el consumo de energía, el impacto medioambiental y aumenta la rentabilidad.

La renovación de estos certificados es una muestra más de la importancia que tiene el cliente para ALUCOAT y aluNID®. El rigor durante toda la cadena de producción y la inversión en sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y energía son la clave para cumplir con los estándares más exigentes del mercado, y por tanto ser un proveedor de máxima calidad y confianza.

Por otra parte, aluNID®, está trabajando en la implantación de un nuevo sistema de gestión acorde a la nueva normativa europea de calidad UNE EN  9100:2018, aplicable a los sectores de la industria aeronáutica y aeroespacial. En esta normativa, se establecen cuáles son los requisitos que debe cumplir el nido de abeja de aluminio, aluNID®, para su uso en las diferentes aplicaciones de la industria aeronáutica y aeroespacial.

ALUCOAT y aluNID®, industria, innovación, calidad, compromiso y dedicación.

Los estudiantes de FP del IES Pirineos de Jaca, visitan IBERFOIL

El 24 de mayo los Alumnos de FP de Mecánica del IES Pirineos de Jaca, junto con su profesor, visitaron las instalaciones de IBERFOIL. Estas instalaciones se encuentran en Sabiñánigo (Huesca), y es la única fábrica de España especializada en laminación de hoja fina de aluminio entre 6mm y 6 micras.

Los alumnos se mostraron muy interesados durante toda la visita y pudieron ver en primera persona el interior de la fábrica, y cómo es la realidad laboral en el mundo del aluminio. Pudieron ver los procesos de laminado, cortado, separado, recocido y embalado de IBERFOIL, cuáles son sus usos y cómo preparan el material para enviarlo finalmente a sus clientes.

Los técnicos de IBERFOIL que los acompañaron durante la visita les informaron acerca de la mecánica que se usa en la fábrica, como son la neumática, la hidráulica y los automatismos de alta tecnología. También pudieron ver funcionando a pleno rendimiento el nuevo Laminador Edelweiss y la nueva Aplanadora Bajo Tensión. Asimismo, los técnicos les hablaron del nuevo proyecto de IBERFOIL Integra y les informaron sobre la vital importancia del reciclaje, de la economía circular y del compromiso de IBERFOIL para lograr un futuro sostenible.

Esta visita fue la manera perfecta para que los alumnos tomaran contacto con la realidad industrial y puedan apostar por un trabajo que está basado en el mundo del aluminio. En IBERFOIL, encontrarán un futuro acorde a sus cualidades y podrán desarrollar su valía profesional.

Esta acción supone el acercamiento entre alumnos especializados y las necesidades laborales de la fábrica, líder en el sector de la laminación del aluminio.

IBERFOIL, comprometidos con la educación de calidad (ODS 4) y el trabajo decente (ODS 8).

CLEMENTE GONZÁLEZ SOLER, NOMBRADO PRESIDENTE DEL CONSEJO ECONÓMICO MARRUECOS-ESPAÑA

Madrid, 12 de mayo.- Clemente González Soler, presidente del grupo industrial y tecnológico ALIBÉRICO, ha sido nombrado hoy presidente de la parte española del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES).

La designación se ha producido a propuesta de CEOE, realizada por su presidente, Antonio Garamendi, en la Asamblea General que esta organización ha celebrado hoy en Casablanca.

A su vez, Clemente González Soler ha propuesto para el cargo de vicepresidente a José Ignacio Pino de la Chica, Country Manager de Caixabank en Marruecos.

ALIBÉRICO posee dos plantas de producción de aluminio en Marruecos. Una de ellas en Casablanca, ALUCOIL MAROC, filial 100% del grupo, está especializada en la fabricación de paneles composite de aluminio y es líder en Marruecos en el segmento de fachadas para edificios singulares.

Además, a través de esta filial, ALIBÉRICO participa como socio en ALUMINIUM DU MAROC, compañía cotizada en Bolsa y mayor fabricante de perfiles de extrusión de Marruecos y del continente africano. Clemente González Soler es miembro del Consejo de Administración de ALUMINIUM DU MAROC y coordina el área de estrategia e inversiones de la compañía.

Por la parte española, están representadas en CEMAES 30 empresas españolas con intereses en Marruecos, de igual manera que participan otras tantas empresas marroquíes líderes en sus respectivos campos de actividad.

Entre las compañías españolas que integran la institución figuran Balearia, Banco de Sabadell, Santander, Bergé, Garrigues, Cuatrecasas, Gestamp, Naturgy, Sener o Vectalia.

En la Asamblea General de CEMAES también se ha procedido al nombramiento del empresario marroquí Adil Rais como copresidente de la institución en representación de las empresas marroquíes, junto a Clemente González Soler, y al empresario Ayman Cheikh-Lahlou como covicepresidente.

CEMAES es una institución empresarial creada por iniciativa de la Confédération Générale des Entreprises du Maroc (CGEM) y la Confederación Española de organizaciones Empresariales (CEOE), que reúne a empresarios y organizaciones económicas de Marruecos y España.  Entre sus objetivos figura promover la colaboración y la integración empresarial de los dos países, con especial atención a las pymes.

La creación de CEMAES se produjo en 2013, fruto del convenio de colaboración firmado por ambas organizaciones en Rabat en presencia de SS.MM. los Reyes de España y Marruecos y de representantes del gobierno de ambos países.

La participación de ALUCOIL en Rebuild 2022, ¡Un éxito total!

ALUCOIL ha participado en colaboración con SPANS BUILDING TECHSANILUX y SUNTHALPY en la 5ª Edición de REBUILD, el Congreso Nacional de Arquitectura 4.0 dedicado a la digitalización e industrialización del sector de la construcción a través de soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Este año, el Congreso, ha batido récord de asistencia con más 17.000 participantes que han podido ver en primera persona las soluciones más innovadoras y sostenibles que ALUCOIL exponía y, también, han podido asistir a multitud de conferencias como la interesante charla sobre las nuevas relaciones entre automóvil, vivienda e industria eléctrica en la que participó el Presidente de ALIBÉRICO, Clemente González Soler.

El Gerente de SPANS BUILDING TECHGleb Y. Blanco, ofreció una conferencia donde explicó cómo son las fachadas Industrializadas de última generación y todas las ventajas presentes y futuras que presenta para la construcción, como la reducción en plazos de ejecución, de costes globales y de generar 0 residuos en obra.

Omar Suárez, Director General de SUNTHALPY, participó en un coloquio donde hablaron sobre cuál va a ser el futuro de la sociedad hacia la demanda cero y el consumo cero, para lograr ser autosuficientes en nuestras viviendas y no depender de fuentes de energía no renovables.

Por su parte, Miguel Zandio, Presidente de Grupo Premo y su equipo presentaron en el stand de ALUCOIL las características singulares y de última generación de los materiales con los que hacen en sus instalaciones sanitarias modulares, como los quirófanos híbridos SANILUX.

Con un fuerte liderazgo en el sector de la Edificación, ALUCOIL deja claro su fuerte apuesta por los materiales más sostenibles e innovadores para el presente y el futuro.

Alibérico adquiere el 100% de la aragonesa IDALSA, segundo fabricante español de fundición y reciclado de aluminio

Dentro de su amplio Plan de Sostenibilidad, ALIBÉRICO ha cerrado la compra del 100% de la compañía aragonesa Ibérica de Aleaciones Ligeras (IDALSA), segundo fabricante español de fundición y reciclado de aluminio, lo que constituye la primera de sus adquisiciones en el sector del aluminio líquido, con el objetivo de apostar por la economía circular y por una industria verde y sostenible.

IDALSA cuenta con una planta de 300.000 metros cuadrados en la localidad de Remolinos, cercana a Zaragoza, y recicla al año 60.000 toneladas de aluminio líquido procedentes de chatarras.  En la actualidad, la compañía produce 45.000 toneladas al año de lingotes de aluminio en distintos formatos y composiciones, destinados principalmente a la industria de la automoción. La compañía posee una plantilla de 49 trabajadores y en 2021 facturó 75 millones de euros, de los cuales el 70% procede de sus exportaciones a países de Europa, América y Asia.

Esta inversión se enmarca en el Plan de Sostenibilidad del Grupo ALIBÉRICO, que se centra en potenciar la Economía Circular y la reducción drástica de emisiones de CO2, y certifica el compromiso del Grupo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. A principios del 2022, ALIBÉRICO puso en marcha su primera instalación fotovoltaica de autoconsumo en su fábrica de Alicante, RedBOND Composites, con objeto de obtener unos beneficios medioambientales equivalentes a evitar la emisión de 200 toneladas/año de CO2 a la atmósfera y a la plantación de 400 árboles. ALIBÉRICO además tiene en marcha en estos momentos en Sabiñánigo el proyecto IBERFOIL INTEGRA, que supone la construcción de una nueva fábrica en un área contigua a la actual planta de laminación de IBERFOIL. La nueva planta estará dedicada íntegramente a la recuperación de chatarras, fundición y fabricación de bobinas, y está llamada a convertirse en un referente de la Economía Circular en España.

Con la incorporación de IDALSA, ALIBÉRICO cuenta ya con 21 fábricas en el mundo, de las cuales 17 están en España, en 9 Comunidades Autónomas, y otras cuatro en el extranjero, exportando el 70% de su producción y vendiendo sus productos en más de 90 países en los 5 continentes. ALIBÉRICO opera con productos de aluminio tecnológicamente muy avanzados y con marcas Premium reconocidas como líderes a nivel mundial en los sectores de envase y embalaje, edificación, tratamiento de superficies, transporte, industria y energías renovables.

ALUCOIL presenta en REBUILD las tecnologías industrializadas más avanzadas y sostenibles para los sectores de edificación y construcción

La colaboración de Alucoil con Spans Building Tech y Sunthalpy da como resultado una solución integral que aporta rapidez de ejecución, ahorro de costes y es 100% sostenible.

Madrid, 26 de abril.- Alucoil, empresa multinacional perteneciente al Grupo Alibérico y especializada en la fabricación de materiales avanzados para la edificación, presenta en Madrid, en el marco de la feria Rebuild, las tecnologías industrializadas de construcción más novedosas y sostenibles en el mercado, fruto de la colaboración que la compañía mantiene con otras tres firmas españolas especializadas en soluciones avanzadas de edificación.

Alucoil, presente en las obras más singulares en más de 90 países de los cinco continentes, concurre a la feria Rebuild, abierta durante días 26, 27 y 28 de abril, con un stand propio, situado en el Pabellón 10 – D419.

Alucoil cuenta este año con la colaboración de otras tres compañías que han puesto en común todas sus tecnologías propias. Se trata de Spans Building Tech, fabricante de fachadas modulares industrializadas, con un sistema innovador que reduce drásticamente los tiempos de instalación y residuos en obra; Sunthalpy, ingeniería creadora de la tecnología de gestión energética de baja entalpía con la que se ha construido el primer edificio 100% solar desconectado del mundo en clima Atlántico; y Sanilux, fabricante de instalaciones sanitarias modulares presente en hospitales y clínicas más punteras.

Los visitantes podrán informarse de estas nuevas soluciones y ver in situ el primer módulo industrial de fachada de baja entalpía de 3×3 metros, que forma parte de la estructura del propio stand.

El módulo cuenta con revestimientos de fachada de altas prestaciones, en cuanto a rigidez y ligereza se refiere, fabricados por Alucoil; un sistema de estructura modular desarrollado por Spans Building Tech y el sistema Sunthalpy, que implementa sobre esta estructura su concepto de baja entalpía transformando su acabado exterior en elementos activos que alimentan el edificio de energía eléctrica.

La colaboración de Alucoil con Spans Building Tech y Sunthalpy da como resultado una solución integral que resuelve los retos actuales de la construcción al aportar un sistema único bajo los pilares de rapidez de ejecución, ahorro de costes y una solución 100% sostenible.

¡Novedades de ALUCOIL para REBUILD!

Queda menos de una semana para que se celebre el Congreso Nacional de Arquitectura dedicado a la digitalización e industrialización más esperado. Los próximos días 26, 27 y 28 de abril se celebrará en la feria de Madrid IFEMA la 5 ª Edición del Congreso REBUILD. Nos podrá encontrar en el Stand D419.

Este año ALUCOIL quiere revolucionar el concepto tradicional de la construcción, innovando para ello soluciones para la Edificación. Como novedad, irá acompañado de 3 partners, que ofrecen soluciones industrializadas y sostenibles a medida.

SPANS BUILDING TECH se dedica a la construcción industrializada de fachadas, una solución para la edificación mucho más ágil, menos costoso y 100% sostenible, ya que genera 0 residuos en obra. SUNTHALPY es pionero en ofrecer soluciones tecnológicas sostenibles para aprovechar la energía del sol como única fuente energética pudiendo ser autosuficiente y respetando al máximo el medio ambiente. SANILUX es la revolución en el mundo quirúrgico y sanitario, se trata de los quirófanos modulares más ligeros, resistentes, sostenibles y fáciles de instalar y mantener del mercado.

¡No se lo pierda apúntese ya al Congreso más esperado del sector de la Edificación! ¡Le esperamos!

www.rebuildexpo.com

spansbuilding.com

https://sunthalpy.com/

https://saniluxpremo.com/es/sanilux